Página principal Generalidades Controles básicos Controles especiales Mejora de la imagen

Cómo... Glosario


Controles avanzados

Una vez que se haya familiarizado con los métodos de escaneado básicos, puede consultar esta sección para utilizar otros métodos que le ayuden a obtener una imagen escaneada satisfactoria. Haga clic en el tema del que desee informarse.

Girar y voltear la imagen

Uso de la Lista de trabajos (escaneado múltiple/por lotes)

Creación de un programa de escaneado

Configuración del tamaño de salida de la imagen

Uso de la ventana Prueba

Elementos de menú

Girar y voltear la imagen

El botón F/R (Flip/Rotate, Girar y voltear) voltea y gira las imágenes. Los botones F/R voltean y giran imágenes. La "F" indica el mecanismo de volteo (Flip), que voltea las imágenes en relación con los ejes vertical u horizontal. La "R" del centro del botón y las flechas que la rodean indican la orientación del giro (Rotate) de la imagen.

Haga clic en el icono F/R para activar el cuadro de diálogo Voltear/Girar que también indica el efecto del giro o volteo. Puede ver los ejemplos de volteo y giro en el cuadro de diálogo. Haga clic en cualquier botón para realizar el cambio que desee.

Véase también: Girar marco.

 

 

Uso de la Lista de trabajos (escaneado múltiple/por lotes)

MagicScan le permite escanear muchas imágenes a la vez para ahorrarle tiempo. El escaneado múltiple y por lotes son los dos métodos opcionales de los que dispone para manipular imágenes. Para utilizar la lista de trabajos, consulte la sección Creación de un programa de escaneado.

El escaneado por lotes le permite adquirir más de una imagen escaneada para cada operación de escaneado. Ello significa la obtención de "varias imágenes en un solo proceso del escáner". El escáner se calibra una vez antes de la primera imagen escaneada. Es conveniente seleccionar el modo de escaneado por lotes si todas las imágenes tienen una configuración similar, por ejemplo la misma resolución, las mismas luces y sombras, etc.

El escaneado múltiple le permite adquirir más de una imagen escaneada en varias operaciones de escaneado. Ello significa la obtención de "varias imágenes en varios procesos del escáner". El escáner se calibra antes de escanear y vuelve a la posición inicial después de ésta. Esto implica que la configuración de estas imágenes puede ser diferente.

Función de cada herramienta:

Duplicar: Duplica el trabajo actual.

Cambiar nombre: Cambia el nombre de archivo, aunque sólo es válido para la opción "Escanear hacia archivo".

Información: Muestra el estado actual de los trabajos.

Papelera: Haga clic en este icono para descartar los trabajos seleccionados.

Escanear hacia archivo

Mientras MagicScan realiza el escaneado, la imagen escaneada se irá guardando automáticamente. Puede hacer clic en "Cambiar nombre" para cambiar el nombre y el formato del archivo. Aparecerá el cuadro de diálogo Guardar como. En el cuadro de lista "Guardar como tipo", seleccione un tipo de archivo adecuado. Seleccione TIFF (TIF), Mapa de bits (BMP), PCX (PCX), Photoshop 2.5. (PSD) o JPEG (JPG).

Despues de seleccionar el tipo de archivo, tendrá que elegir una ruta y un directorio en el cuadro de lista de carpetas y escribir un nombre de archivo en el cuadro de texto "Nombre de archivo". Haga clic en el botón "Guardar" para confirmar su selección y cerrar el cuadro de diálogo, o en el botón "Cancelar" para cerrar el cuadro de diálogo sin aplicar los cambios.

Compresión JPEG

Si selecciona JPEG, tendrá que seleccionar la calidad de compresión de la imagen. Si selecciona un valor entre Buena y Excelente, la calidad de la imagen resultante será alta pero el archivo resultante no estará tan comprimido como uno para el que seleccione un valor entre Suficiente y Buena.

 Creación de un programa de escaneado

  1. Haga clic en la herramienta Añadir marco y, a continuación, arrástrela. Conforme arrastra el ratón aparecerán los vértices de un nuevo marco dentro de la ventana Vista previa. De forma alternativa, puede crear un nuevo marco seleccionando "Nuevo" bajo el menú Marco. Cuando se crea un nuevo marco, se añade a la lista de trabajos.
  2. Si selecciona "Duplicar" en el menú Marco mientras ejecuta un trabajo por lotes, creará una nueva entrada en el cuadro de diálogo Lista de trabajos.
  3. Seleccione la herramienta Marco y haga clic en el nuevo marco para que se convierta en el marco activo. Cuando el nuevo marco (o cualquier marco subsiguiente) se convierte en activo, todos los controles de MagicScan sólo se aplican a dicho marco.

    Nota: Cuando añada un nuevo marco con la herramienta Añadir marco puede ajustar su posición seleccionando la herramienta Marco y arrastrando a partir de cualquier punto interior del nuevo marco.
  4. Seleccione todos los controles de escaneado y de procesamiento previo del marco activo.
  5. Confirme, elimine o modifique la miniatura correspondiente en el cuadro de diálogo Lista de trabajos como corresponda.

    Cada vez que añada un nuevo marco de edición, aparecerá una miniatura en el cuadro de diálogo Lista de trabajos. También se facilita un informe titulado Información de la imagen para el nuevo marco de edición. Para ver el informe correspondiente a cualquier imagen de la Lista de trabajos, seleccione la línea correspondiente de la Lista de trabajos y, a continuación, el botón Información.

    Nota: Si selecciona una imagen en la lista y después el botón "Cambiar nombre", podrá cambiar el nombre de cualquier imagen de la lista de programas. Seleccione el botón "Eliminar" si desea eliminar una imagen de la lista.
  6. Seleccione el botón "Escanear" para iniciar el programa.

Cuando esté satisfecho con su programa de escaneado, haga clic en el botón "Escanear" para iniciar la ejecución. Al finalizar el programa, el escáner se detiene. A continuación, MagicScan esperará hasta la próxima acción del usuario.

Configuración del tamaño de salida de la imagen

Para aumentar o reducir automáticamente una imagen conforme se escanea, utilice la opción del factor de escala. El factor de escala que seleccione, cuyo rango depende del tipo de imagen que elija, afectará a la salida de escaneado impresa.

El alto o ancho se puede especificar independientemente haciendo clic en el gráfico vínculo para interrumpir el vínculo entre los campos Alto y Ancho. De forma alternativa, también puede cambiar estos valores ajustando el marco de selección. Los valores predeterminados mostrados inicialmente en estos cuadros de texto son simplemente el alto y el ancho del marco de selección predeterminado.

Para cambiar los valores de los cuadros de texto Alto y Ancho:

  1. Inserte los valores que desee en los cuadros de edición Alto y Ancho.
  2. Las unidades de medida se pueden cambiar a pulgadas, centímetros, milímetros, píxels, picas o porcentajes de las dimensiones originales de la imagen, seleccionando la unidad de medida que desee en los cuadros de lista desplegables Unidades situados a la derecha de los cuadros de texto Alto y Ancho.
  3. Para evitar la distorsión de la imagen al cambiar los valores del alto y el ancho, seleccione el gráfico Vínculo, a la derecha de los cuadros desplegables de medida Alto y Ancho. Con Vínculo seleccionado (indicado por un gráfico de "cadena" entera), sólo tendrá que escribir un valor, para Alto o para Ancho. El otro valor se procesará y actualizará automáticamente para mantener la proporción de aspecto del marco de selección. El bloqueo conjunto de las escalas vertical y horizontal asegura que no exista ninguna distorsión.

    Nota: El tamaño de archivo de la imagen de salida es proporcional a los valores Alto y Ancho. De este modo, si los valores Alto y Ancho se duplican exactamente, el área de la imagen y el archivo de imagen aumentarán cuatro veces.

    Tenga en cuenta que si no escribió ningún valor en los cuadros de edición, los valores predeterminados para estos cuadros serán los del tamaño del marco de selección actual. Estos valores cambiarán si se cambia el tamaño o se vuelve a trazar el marco. En el caso de que ya hubiese insertado un valor en los cuadros de edición, éstos cambiarán cada vez que modifique el tamaño o redibuje el marco.

    Los valores máximos permitidos del tamaño de la imagen dependen de la cantidad de espacio que ocupará la imagen resultante, determinada por el software, y de la capacidad del hardware y el software del escáner.

    Establezca el tamaño de salida antes de definir el marco si le preocupa el formato del marco. De lo contrario, establezca primero el marco y posteriormente ajuste el tamaño del mismo.

Uso de la ventana Prueba: comprobar los resultados

Antes de hacer clic en el botón Escanear para Escanear la imagen, es conveniente que se asegure de que la imagen es correcta, ajustando los controles del escáner. MagicScan proporciona la ventana Prueba para revisar previamente la imagen escaneada.

Según los valores definidos en la ventana de control del escáner, la ventana de prueba muestra el resultado de una imagen escaneada después de hacer clic en el botón PRUEBA.

El botón PRUEBA mostrará la ventana Prueba. La resolución de la imagen de la que se ha efectuado una prueba será diferente de la resolución seleccionada en la ventana de control del escáner. Esta ventana Prueba proporciona una imagen más precisa que la obtenida con la Vista previa. Excepto la resolución, la imagen resultante mostrada en la ventana de prueba será casi la misma que la imagen escaneada de la ventana principal del programa al hacer clic en el botón Escanear. Si no está satisfecho con la imagen, haga clic en el botón GUARDAR para almacenar la imagen o en el botón CERRAR para cerrar la ventana Prueba.

Nota: Si hace clic en el botón Guardar para almacenar la imagen de la ventana de prueba, la resolución de la imagen será menor que si se Escaneara haciendo clic en el botón Escanear. Si desea una resolución superior para la imagen escaneada, deberá abandonar la ventana de prueba y hacer clic en el botón Escanear.

Nota: La imagen de prueba únicamente es para mostrarla por pantalla, por lo que la resolución de la imagen será de 75 ppp.

Además, bajo la ventana de prueba se puede acceder al cuadro de diálogo de mejora de la imagen para ajustar el color de la imagen escaneada. Haga clic en el botón situado en la esquina superior derecha de la ventana de prueba. Aparecerá en la pantalla el cuadro de diálogo Mejora de la imagen. Ajuste los valores para cambiar el color de la imagen escaneada (mostrada en la ventana de prueba) según desee.

 

Elementos de menú

Existen cuatro elementos de menú: Configuración, Marco, Información e Imagen, que le permiten definir la configuración adecuada para la imagen escaneada, ajustar el color de la imagen escaneada y proporcionar información de referencia. Si desea información detallada, haga clic en cada uno de los siguientes elementos:

Configuración Marco
El menú Configuración controla la carga y guardado de imágenes, la elección de configuración, definición de preferencias, etc. El menú Marco crea, elimina, duplica y cambia el nombre de los marcos.
Imagen Información
El menú Imagen permite establecer las opciones del proceso de imágenes. Es igual que los menús desplegables en la ventana de control del escáner. El menú Información muestra información acerca del escáner y el software.

 

 

 

Configuración

El menú Configuración controla la carga y guardado de imágenes, la elección de configuración, definición de preferencias, etc.

Cargar configuración Restablece la configuración guardada.

Guardar configuración Guarda la configuración actual.

Guardar Configuración como Guarda la configuración actual con un nombre de archivo determinado.

Configuración predeterminada Restablece la configuración predeterminada original.

Guardar como predeterminado Guarda la configuración actual como la predeterminada.

Restablecer configuración Restablece la configuración de fábrica.

Control de Gamma Controla el valor Gamma del monitor.

Tamaño de Vista previa Define el tamaño del área de la vista previa.

Unidades Selecciona las unidades de medida.

Preferencias Define las preferencias de MagicScan.

Control de la lente Seleccione la lente de escaneado para el modelo de escáner especificado.

Intensidad de la lámpara Establece la intensidad de la lámpara para el modelo de escáner especificado.

Auto Focus ajuste el control del enfoque para conseguir modelos concretos de negativos y transparencias.

 

 

Cargar configuración

La opción Cargar configuración permite cargar la configuración guardada previamente. El cuadro de diálogo de este nombre dispone de dos opciones extra, como casillas de verificación, situadas en la esquina inferior derecha del mismo.

Sobrescribir: Le permite sobrescribir los trabajos enumerados actualmente en el cuadro Lista de trabajos de escaneado múltiple, del cuadro de diálogo Cargar configuración.

Anexar: Añade los trabajos del cuadro de diálogo Cargar configuración.

Para cargar la configuración guardada previamente:

  1. Seleccione "Guardar configuración como" en el menú Configuración. Aparecerá el cuadro de diálogo Cargar configuración, que le pedirá que seleccione el archivo adecuado.
  2. Seleccione el archivo que desee en la lista de nombres de archivo.
  3. Seleccione "Aceptar" para volver a la ventana de MagicScan y aplicar la configuración.
  4. Seleccione el botón "Cancelar" para anular la selección.

Guardar configuración

Si ha cargado la configuración de un archivo guardado anteriormente y realiza cambios en ella durante el escaneado, utilice la opción Guardar configuración del menú Configuración para guardar los cambios.

  1. Efectúe los cambios que desee en la configuración.
  2. Seleccione Guardar configuración en el menú Configuración.

La configuración se actualizará con los cambios.

Guardar configuración como...

Esta opción le permite guardar los cambios de la configuración actual con un nuevo nombre de archivo.

El cuadro de diálogo Guardar configuración como... proporciona opciones para los modos de escaneado múltiple y por lotes. Son casillas de verificación, situados en la esquina inferior derecha del cuadro de diálogo.

Trabajo actual: Sólo guarda el trabajo seleccionado actualmente.

Todos los trabajos: Guarda todos los trabajos del cuadro de diálogo Lista de trabajos de escaneado múltiple con la configuración actual de la ventana Control del escáner.

Si no ha seleccionado ningún archivo de configuración mediante la opción "Cargar configuración", se le solicitará que guarde la configuración actual con un nombre de archivo nuevo. Vea la opción "Guardar configuración como..."

Para guardar la configuración con un nombre de archivo nuevo:

  1. Efectúe los cambios que desee en la configuración actual.
  2. Seleccione la opción "Guardar configuración como" en el menú Configuración. Aparecerá el cuadro de diálogo Guardar configuración como.
  3. Escriba el nuevo nombre de la configuración en la carpeta Nombre de archivo o seleccione un nombre en el cuadro de lista.
  4. Seleccione el directorio apropiado.
  5. Seleccione "Aceptar" para crear el archivo nuevo.
  6. Seleccione el botón "Cancelar" para anular la selección.

 

Configuración predeterminada

Esta opción vuelve a cargar automáticamente y aplica la configuración predeterminada.

Para volver a cargar la Configuración predeterminada:

  1. Seleccione la opción "Configuración predeterminada" en el menú "Configuración".
  2. La "Configuración predeterminada" se aplicará automáticamente, sobrescribiendo cualquier cambio efectuado.

Se le avisará que guarde los cambios en un archivo de configuración antes de seleccionar la Configuración predeterminada.

Guardar como predeterminado

Seleccione "Guardar como predeterminado" para crear un archivo de configuración utilizando la configuración actual como un archivo de configuración predeterminado personalizado.

Restablecer configuración

Para restablecer la configuración de MagicScan a la predeterminada del fabricante, seleccione "Restablecer configuración".

Control de Gamma

La calibración del control de Gamma le permite ajustar de forma selectiva el brillo de las áreas de medio tono de los colores de la pantalla, de modo que se aproximen lo más posible al detalle del color de las imágenes originales.

La calibración del control de gamma corrige las diferencias de los monitores debidas a su antiguedad o a los diferentes procesos de fabricación. Debe definirse periódicamente para compensar los cambios de un monitor durante su vida activa. Este comando permite ajustar de forma selectiva la calidad del brillo de las áreas de medio tono de los colores de la pantalla, de modo que se aproximen lo más posible al detalle del color de las imágenes originales. La corrección del control de Gamma es necesaria, debido a las diferencias de los monitores respecto a las características de los monitores.

  1. Abra el menú Configuración y seleccione "Control de gamma". Aparecerá el cuadro de diálogo Control de Gamma.
  2. Asegúrese de que la casilla de verificación "Mantener iguales los valores Rojo, Verde y Azul" está activada (opción predeterminada) para mantener el mismo valor para cada canal. Por lo tanto, al ajustar el valor Rojo, los valores Verde y Azul adoptarán automáticamente el mismo valor que Rojo.
  3. Desactive la casilla de verificación "Mantener iguales los valores Rojo, Verde y Azul", para poder ajustar cada canal de forma individual.
  4. Cambie los controles deslizantes para ajustar el nivel de grises. Debe intentar comparar las áreas con bandas con el cuadro Gris para conseguir el mejor color gamma para el monitor.

Corrección de Gamma de la escala de grises

El mejor método para corregir el gamma de la escala de grises consiste en eliminar, al máximo posible, cualquier diferencia en el sombreado del ejemplo Gris, utilizando cualquiera de las barras de desplazamiento situadas a la derecha de los ejemplos de color. Cuando el ejemplo Gris tenga un aspecto uniforme, haga clic en "Aceptar" para completar la corrección del valor gamma de escala de grises para el monitor .

También puede experimentar cambiando los valores gamma para muestras de color individuales. Haga clic en el botón "Predeterminado" para volver a la configuración predeterminada de Gamma del monitor. Haga clic en el botón "Cancelar" para salir del cuadro de diálogo Control de gamma sin aplicar ningún cambio.

Puede ver áreas alternas claras y oscuras, sombreadas o con bandas en los ejemplos Rojo, Verde, Azul y Gris.

Tamaño de Vista previa

Le permite establecer el área máximo de escaneado. Seleccionando esta opción, aparecerá un menú secundario. Seleccione el tamaño deseado.

Unidades

Seleccione las unidades de medida para la imagen en el menú secundario "Unidades". Incluye - pulgada, cm, mm, píxel, pica y punto.

Preferencias

Esta opción permite probar varias condiciones antes de la escaneado. Al seleccionar este comando, el cuadro de diálogo Preferencias se divide en dos secciones: General y Calidad de escaneado.

En el cuadro de diálogo, confirme o cambie los siguientes parámetros:

General:

Mantener la imagen de Vista previa - Si selecciona esta casilla de verificación conseguirá que la imagen creada en la última vista previa vuelva a mostrarse la próxima vez que se inicie MagicScan.

Conservar configuración actual - Si se selecciona esta casilla de verificación, todas las selecciones y configuraciones de control que tenían efecto en el momento de la última escaneado se conservarán y se volverán a establecer la próxima vez que se abra MagicScan. Si no está activada esta opción, aparecerán las selecciones y la configuración preestablecidas de fábrica la próxima vez que se ejecute MagicScan. Las selecciones preestablecidas de fábrica también se pueden obtener en cualquier momento si se elije "Restablecer configuración" en el menú Configuración.

Activar información sobre herramientas -Si selecciona esta casilla de verificación, activará la ayuda sobre herramientas. Puede mover el ratón a cualquier control y hacer clic. Aparecerá el mensaje correspondiente mostrando la descripción de ese control. Si la casilla de verificación " Activar información sobre herramientas" no está activada, la ayuda sobre las herramientas no estará disponible.

Calidad de escaneado

escaneado de calidad - Seleccione escaneado de calidad para obtener una calibración del escáner precisa con un tiempo de escaneado mayor.

escaneado rápida - Seleccione escaneado rápida para una escaneado más rápida. Esta opción resulta especialmente útil si está interesado en experimentar con el escáner.

 

Control de la lente (para los modelos de escáner especificados)

Esta opción permite configurar las lentes del interior del escaner. Sólo aparece en el menú de configuración cuando se instalan escáneres de lentes dobles.

Esta opción permite a los usuarios controlar la potencia alta o baja de la lente. La opción predeterminada Automática estará disponible para la mayor parte de las situaciones. En esta configuración, el escáner tendrá en cuenta el marco de selección y, a continuación, alternará entre las lentes de potencia alta y baja del escáner, según se necesite para obtener la mejor selección automática de las lentes.

Lente de potencia alta: permite la máxima resolución.
Lente de potencia baja: permite el área máxima.

Intensidad de la lámpara (para los modelos de escáner especificados)

Esta opción le permite determinar la intensidad de la lámpara del escáner. Sólo está disponible en los escáneres seleccionados. Al seleccionar esta opción se abre el cuadro de diálogo Intensidad de la lámpara.

Si activa la casilla de verificación Control automático de la intensidad de la lámpara, el escáner podrá controlar automáticamente la intensidad de la luz. La función Intensidad automática de la lámpara será suficiente para la mayoría de las necesidades de escaneado.

Cuando se activa esta casilla de verificación, se desactivarán otras opciones: no aparecerá ninguna barra de desplazamiento.

La Barra de desplazamiento permite que el usuario controle la intensidad de la lámpara de forma manual . -100 representa la intensidad mínima y 100 la superior.

Si se hace clic en el botón "Cancelar" se sale del cuadro de diálogo sin aplicar ningún cambio.

Si se hace clic en el botón "Aceptar"se aplican los cambios necesarios y se saldrá del cuadro de diálogo.

 

 

Auto Focus (del modelo de escáner especificado)

This setting is used to bring the scanned document on the object glass into focus for scanning.

This function ensures focus accuracy when you scan an image. To use it, choose "Auto Focus" from the Settings menu. A dialog box appears. Two types of options are allowed for you to choose. Check the "ON" option, it will take a little bit more time to complete the scan. If you choose "OFF" option, the scanner will not do an auto focus while scanning images.

To make Auto Focus work correctly, when you set settings in Scanner Control, choose 35mm Slide Tray/Frame Holder/Negative Film Holder if you want to scan films or slides with frame holders. Otherwise please choose Reflective /Transmissive /Negative.

 

 

Menú Marco

Nuevo Eliminar
Esta opción crea un nuevo marco. Esta opción tiene la misma función que la herramienta Añadir marco, en la ventana Vista previa.
  1. Seleccione la opción "Nuevo" en el menú Marco. Aparecerá el cuadro de diálogo Nuevo marco.
  2. Escriba los valores para el nuevo tamaño del marco.
  3. Elija "Aceptar" una vez efectuada la selección. Aparecerá el cuadro Lista de trabajos de escaneado tan pronto como se cree la imagen.
  4. Seleccione el botón "Cancelar" para anular la creación del nuevo marco.
Esta opción elimina un marco seleccionado de la ventana Vista previa y del cuadro Lista de trabajos.
Duplicar Cambiar nombre
Esta opción duplica un marco y lo sitúa en el cuadro de diálogo Lista de trabajos. Esta opción cambia el nombre de los trabajos de escaneado del cuadro Lista de trabajos.

 

Menú Imagen

Existen dos modos de definir los controles básicos de la imagen en MagicScan:

Haga clic en cada uno de los siguientes elementos para obtener más información sobre los comandos del menú Imagen.

Modo de escaneado

Original

Resolución

Filtrar

Eliminar trama

Modo de escaneado

El Modo de escaneado especifica el modo en que se escanea la imagen. MagicScan proporciona el siguiente modo de escaneado.

Color RGB

El escáner captura 24 bits (o 30/36/42 bits) de información de imagen del color por cada punto (píxel) en la imagen escaneada resultante. Por lo tanto, pueden obtenerse más de 16 millones de colores. Este tipo de imagen utiliza el mismo esquema de síntesis de color que el utilizado en monitores de PC y televisores. RGB son las siglas en inglés de Red-Green-Blue (Rojo-Verde-Azul), que son los colores primarios aditivos. Aditivo se refiere a la adición o mezcla de luz de diferentes colores: la mezcla en idénticas proporciones de luz roja, verde y azul totalmente saturadas produce luz blanca. Este es el método empleado por los televisores y monitores en color para generar el color blanco. El espacio en disco necesario para guardar imágenes en color verdadero de 24 bits es considerable. Por ejemplo, una imagen en color verdadero de 300 ppp y tamaño A4 puede necesitar 24 Megabytes (MB) de espacio en disco.

Color CMYK

Si selecciona Color CMYK, sus imágenes RGB de color y tres canales se convertirán en imágenes CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Black) de cuatro canales mediante un proceso de transformación de color especial. El color CMYK lo usan la mayoría de impresoras en color. Cuando haya finalizado la escaneado, la imagen pasará a la aplicación de edición de imágenes, quedando preparada para que se imprima en la impresora a color.

Si decide guardar una imagen CMYK , debe estar en el formato de archivo.TIF o .PSD. Debido a que los monitores muestran colores en tres canales RGB, se mostrará una "simulación" RGB de la imagen CMYK en la ventana principal de la aplicación de edición de imágenes.

MagicScan realiza estas conversiones y simulaciones según el perfil de la impresora. Para conseguir la conversión y simulación más adecuada posible, debe seleccionar el perfil de impresora MagicScan que describa más adecuadamente su impresora.

CMYK: Este modo de exploración está disponible cuando se utiliza Magic Match o IPM.

CIE Lab

Comission Internationale de L'Eclairage. Este comité se dedica a la estandarización de definiciones de color desde 1931.

Un color determinado puede obtenerse mediante la mezcla de los colores aditivos rojo, verde y azul. Sin embargo, cuando dos personas diferentes intentan componer un mismo color, deben realizarse ajustes en las cantidades de rojo, verde y azul, mezclados en un orden concreto, para obtener el mismo efecto. El comité CIE definió el observador estándar como una persona que ve los colores saturados rojo, verde y azul con longitudes de onda de 700, 546,1 y 435,8 nm respectivamente. Cuando se añaden estos colores con fuentes de energía idénticas, se muestra una luz blanca estándar.

Los espacios colorimétricos, como por ejemplo RGB (RVZ) y CMYK (CMAN) son independientes de los dispositivos. Es decir, puede obtener valores diferentes de RGB en dos escáners al explorar el mismo objeto. Se requiere un espacio colorimétrico independiente para poder comunicar datos de color entre dos dispositivos diferentes. Normalmente, se utiliza el CIE Lab como espacio colorimétrico intermedio. Los modos de color de RGB del escáner se convierten al modo CIE Lab, que representa en un solo conjunto los colores existentes en el mundo real. A continuación, los colores CIE Lab se entregan al dispositivo conectado, donde se convierten al modo RGB o CMYK del dispositivo para mostrar o imprimir el resultado. Este método puede resultar complejo, dado que requiere una gran cantidad de memoria y transformaciones de matrices que suelen necesitar mucho tiempo.

El modelo CIE Lab está formado por tres componentes: L, a y b. L representa la luminancia de un color, con valores entre 0 y 100. Cuanto mayor es el valor, más brillante es el color. Los valores a y b representan los componentes de un color, incluidos su tono y su saturación. Estos valores se encuentran entre -128 y 128. a indica la cantidad de componente rojo (+) o verde (-) de un color determinado, mientras que b indica la cantidad de amarillo (+) o azul (-).

CIE Lab: Este modo de exploración sólo está disponible cuando se utiliza Magic Match.

sRGB

Hewlett-Packard y Microsoft han propuesto el estándar de color sRGB (RGB estándar) para definir un conjunto de valores de color que se interpretan de forma idéntica en distintos dispositivos de tratamiento de imágenes.

Normalmente, se utiliza RGB (suele indicarse como RVZ en español) para denominar a los colores rojo, verde y azul. Estos colores pueden combinarse para dar lugar a colores diferentes. El sistema de color RGB se utiliza para generar colores en monitores y diapositivas, al contrario que el sistema CMYK (suele indicarse como CMAN en español), que no se explica en este documento y que suele utilizarse para reproducir colores impresos. Cuando se añaden cantidades iguales de rojo, verde y azul saturados, se obtiene un color blanco puro. La ausencia de todos estos colores primarios da lugar al color negro.

A pesar de que el sistema de color CIE Lab permite identificar los colores de forma unívoca, resulta difícil mostrar o imprimir colores con este sistema, dado que muchos programas de aplicación no lo admiten.

Se supone que si explora un documento con el modo sRGB y envía la imagen a una aplicación o a un dispositivo que no admite sRGB, los colores se siguen reproduciendo correctamente, sin muchas diferencias, cuando se utilizan datos RGB convencionales.

Por otro lado, si envía la imagen a una aplicación o a un dispositivo que admite sRGB, obtendrá una representación fiel de los colores del original, con una pérdida insignificante de fidelidad del color. Esto se debe a que todos los dispositivos que utilizan el estándar sRGB asocian de forma coherente un color con los mismos valores y viceversa. El estándar permite garantizar que la información de color se transfiere de una forma fiel entre dispositivos diferentes, como escáners, monitores e impresoras.

sRGB: Este modo de exploración sólo está disponible cuando se utiliza Magic Match.

Escala de 256 grises

Las imágenes escaneadas en escala de grises de 8 bits mostrarán hasta 256 tonos de gris. Si el color no es necesario para la salida escaneada final, pero se desean copias de calidad fotográficas u otros originales de tono continuo, el modo de escla de grises es la opción más adecuada. El espacio en disco necesario para guardar imágenes en escala de grises es aproximadamente 1/3 de lo necesario para guardar imagenes en color verdadero de 24 bits.

Las escalas de 256 grises proporcionan una representación precisa en blanco y negro y tonos de gris intermedios entre negro y blanco, por cada píxel individual. Realmente sólo proporciona 256 tonos, donde 255 representa el blanco, 0 el negro, y los restantes 254 valores de 1 a 254 representan los 254 tonos de gris intermedios que van siendo progresivamente más claros.

El número 256 es la octava potencia de 2, por lo que se requieren exactamente ocho bits de datos por cada píxel para obtener los 256 tonos diferentes de gris. Pero el inconveniente es que se requieren 8 bits de datos por cada píxel: un archivo de imagen de escala de grises será ocho veces mayor que un archivo de imagen lineal si el resto de parámetros son idénticos. Utiliza más memoria y espacio en disco que las imágenes lineal y de medios tonos. Sin embargo, las imágenes de escala de grises son más pequeñas que las imágenes en color.

Líneas B/N

Las imágenes escaneadas como líneas de 1 bit son en blanco y negro, no en otros colores o en escala de grises. El modo Líneas generalmente es la mejor opción para texto impreso o dibujos a pluma. Debido a que se necesita información en blanco y negro de 1 bit para cada píxel, el espacio en disco necesario para guardar imágenes lineales es sólo 1/8 del necesario para guardar imágenes en escala de grises de 8 bits.

256 colores

Imagen adaptada de paleta de color de 256 colores Si selecciona esta opción, podrá Escanear la imagen en modo de 256 colores.

Las imágenes en color RGB son representaciones en color de 24 bits del original. Debido a que cada píxel requiere 24 bits para almacenar la información de color, las imágenes en color de 24 bits requieren más memoria y espacio en disco. Las imágenes en color pueden transformarse en 16 bits, 8 bits y 4 bits para reducir su tamaño. Una imagen en 256 colores puede mostrar hasta 256 colores en lugar de millones de colores. En comparación con las imágenes en color de 24 bits, las imágenes de 256 colores consumen menos memoria y espacio en disco.

Menú Información

Información del escáner Mostrar/Ocultar regla Acerca de
Muestra información acerca del escáner Muestra u oculta la regla Muestra información acerca de la versión

 

Girar marco

Este botón permite girar la imagen escaneada con un ángulo para modificar la imagen no alineada situada en el cristal del escáner.

Si selecciona esta herramienta y hace clic en la ventana de vista previa sin soltar el botón del ratón, aparecerá un icono que le ayudará a girar la imagen los grados que desee. Cuando la línea de la rejilla coincide con el límite de la imagen, suelte el botón del ratón.

Nota: Haga doble clic de nuevo en esta herramienta para restablecer la imagen a su estado original.